La filosofía de Will Smith. 2ª parte

La filosofía de Will Smith (2ª parte)

Seguimos desgranando la peculiar forma de ver la vida del actor Will Smith, ya empezamos a conocerle en el artículo anterior (1ª parte). 

Ahora empezamos hablando de su esposa Jada y la visión que tenía del matrimonio:

“Jada había estudiado la evolución del derecho matrimonial y había desarrollado una estrecha aversión a la idea de tener que pedir permiso al gobierno para sellar su compromiso con el hombre al que amaba. Jada no esperaba que el amor y la familia fuesen coser y cantar. Ese era otro motivo por los que detestaba las bodas tradicionales. Pensaba que la escenografía de las bodas clásicas eran símbolos engañosos que ocultaban la gravedad de lo que sucedía.

Afirmaba que las bodas de verdad tendrían que ser maratones. Deberíamos correr una maratón de verdad juntos. Y, si los dos, llegamos a la meta, significará que nos hemos ganado el derecho a casarnos. Hay que saber que el otro es un superviviente.”

Will añade a esta forma de ver el matrimonio la frase siguiente:

“El amor exige valor, que estemos dispuestos a arriesgarlo todo”.

El padre quería inculcar en todo momento el valor de la disciplina y el trabajo constante. Para ello, les encargó a Will y a su hermano Harry el construir un muro. Daba igual si uno estaba enfermo, si tenía exámenes o lo que fuese. Cada día había que destinar tiempo a construir el dichoso muro. A papá no le importaba excusa alguna, estaban atrapados. El muro era eterno, nunca se acababa. Las estaciones pasaban, incluso los amigos iban y venían, los maestros se jubilaban, pero el muro perduraba siempre.

Muro

Un día Harry y Will estaban de un humor de perros. Iban arrastrando los pies y refunfuñando “esto es imposible, esto es ridículo”, decían.

—¿Por qué tenemos que construir un muro siquiera?

—Es una tarea imposible. No se acaba nunca.

Papá nos oyó, tiró sus herramientas al suelo y caminó hacía donde estábamos cotorreando. Me arrebató un ladrillo de la mano y lo sostuvo frente a nosotros.

—¡Dejad de pensar en el maldito muro! —dijo—. Aquí no hay ningún muro. Aquí lo que hay son ladrillos. Vuestro trabajo es colocar bien este ladrillo. Luego pasáis al siguiente ladrillo. Y después colocáis ese otro ladrillo perfectamente. Y luego el siguiente. No os preocupéis por ningún muro. Preocupaos por el ladrillo en cuestión.

Gran filosofía. Ir ladrillo a ladrillo por la vida.

Will Smith nos habla de la diferencia entre el deseo y el propósito:

El deseo se debilita con el tiempo, mientras que el propósito se hace más fuerte cuánto más nos alineamos con él. El deseo es insaciable, nos puede dejar vacíos. El propósito nos capacita, es un motor más potente.

El deseo es personal, estrecho y afilado, y tiende a la gratificación personal y a la obtención de beneficios y placeres a corto plazo.

El propósito es más ancho, una visión a largo plazo que incluye beneficios para los demás. Es algo más allá de nosotros mismos y por lo que estamos dispuestos a luchar.

El deseo es lo que queremos, el propósito es fruto de lo que somos.

Un fin noble engendra emociones positivas. Cuando perseguimos lo que creemos que es un objetivo profundo y valioso, alimenta lo mejor de nosotros y los demás.

Acabo con una parábola budista que aparece en el libro de Will Smith.

Un hombre está de pie, en la orilla de un rio peligroso y embravecido. Es la temporada de lluvias y, si no cruza la otra orilla, ya se puede ir despidiendo. Construye una balsa y cruza el rio sin más dificultad. Aliviado y contento, se felicita a sí mismo, se carga la balsa a la espalda y se dirige hacia el bosque. Sin embargo, mientras intenta avanzar entre la espesa vegetación, la balsa choca contra los árboles, se engancha a las lianas y le impide continuar. Solo hay una forma de sobrevivir: tiene que abandonar la balsa. La misma embarcación que ayer le salvó la vida lo matará hoy si no la suelta.

La balsa representa las ideas obsoletas y las maneras de pensar antiguas que ya no nos resultan útiles. Por ejemplo, la misma identidad airada y agresiva que cultivamos durante la infancia para protegernos de los matones de patio y de los depredadores destruirá todas nuestras relaciones adultas si no la dejamos ir.

Hay estrategias que resultan absolutamente útiles y necesarias en ciertas etapas de la vida. Sin embargo, llega un momento en el que, si no las dejamos atrás, morimos.

eSCUELA ONLINE JUAN HARO

MIS MEJORES FORMACIONES

En mis cursos te transmito de una manera práctica, los conocimientos que he adquirido en mis más de 25 años de experiencia en la inversión inmobiliaria y demás actividades relacionadas con esta.

“Invertir en conocimiento produce siempre los mejores beneficios”.
(
Benjamin Franklin)

Logo Club Juan Haro

Comienza ya a formarte de la mano de Juan Haro, autor de los libros "Los trucos de los ricos" y referente en la inversión inmobiliaria con más de 25 años de experiencia en el sector

Juan Haro

CURSO PRESENCIAL - 2ª EDICIÓN

Los trucos de los ricos

2023

¿QUIERES VER EL CURSO EN DIRECTO DESDE TU CASA? ELIGE LA ENTRADA "STREAMING"

Podrás ver el curso en directo desde tu ordenador, tablet o smartphone. Solo necesitarás una conexión a internet.

Lee un extracto de mi nuevo libro: «Los trucos de los ricos 2»: Haz clic aquí

Si quieres ver más vídeos o audios para seguir aprendiendo haz clic aquí

Si deseas acceder a nuestra escuela online haz clic aquí.

Si deseas un asesoramiento o entrenamiento privado, haz clic a continuación: Asesoramiento o Entrenamiento.

Comparte este artículo

Concursante

El falso disfraz

Es cierto, a estas alturas ya sabrás que me apasiona el cine. De aquí se extraen muchas lecciones y enseñanzas. Vamos con una de mis

Leer Más...

Recibe el Material Extra del Libro «LOS TRUCOS DE LOS RICOS»

Ingresa tus datos para descargar el material.

Tu información esta segura, no nos gusta el SPAM.

Responsable del tratamiento: Lincayen Investment S.L.

Finalidad: tramitar la descarga del material solicitado y darte de alta en nuestra newsletter. Tras introducir tu dirección de correo electrónico se te enviará un mensaje con las instrucciones para descargar el material solicitado.

Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de tus datos, así como el resto de derechos reconocidos en la normativa de protección de datos.

Gracias por solicitar información

En breve recibirás toda la información por email.

Por favor, revisa tu bandeja de Spam o correo no deseado en el caso de que no recibas la información.

¡Muchas gracias por tu confianza!

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? Envíanos un WhatsApp
Contacta con nosotros por WhatsApp
Hola, si necesitas ayuda, puedes enviarnos un WhatsApp. No atendemos llamadas en este teléfono, solo mensajes a través de WhatsApp. Gracias. (Horario de atención: De lunes a viernes).