Siempre es importante observar los mercados para todo aquel que tenga una mente inversora. Todo sube y todo baja, pero para la mente preparada sabrá en todo momento cómo aprovechar dichas subidas o bajadas. Soy un apasionado de los inmuebles y me gusta observar qué hacen los grandes. Nos dan pistas de por donde irán las tendencias.
Mas allá de esto, siempre mandan los números. El sector financiero doméstico vendió unos 90.000 millones de euros entre inmuebles adjudicados y préstamos de dudoso cobro. Esta cifra supera en un 73 % la registrada un año antes. Entre el 2.013 y Junio del 2.018 las ventas totales fueron 114.000 millones. Por tanto este dato arroja una clara vocación por sacar miles de activos al mercado. Continuamos la senda alcista. Los principales vendedores de estas carteras han sido: Santander, Bbva, Caixa Bank y Banco de Sabadell. Y como no, también han sido protagonistas los fondos internacionales en el bando comprador: Lone Star Funds, Bain Capital o Cerberus entre otros.
En nuestro club de inversores de inmuebles de La Escuela de Inversión nos interesan estas noticias, ya que velamos por el capital de nuestros inversores. Aún con estos números de ventas del último año, existe un stock de activos adjudicados y préstamos dudosos de unos 745.000 millones de euros. Queda fiesta aún para rato. Solamente la banca española aún tiene una cartera de 127.000 millones de euros en activos improductivos. Las nuevas normas internacionales de contabilidad han endurecido más las provisiones para las carteras de activos inmobiliarios, además de las presiones del Banco Central Europeo para que el sector suelte lastre inmobiliario.
Existen grupos concretos que hablan de una inminente crisis mundial, o el gran miedo a que todo gire. No me gusta guiarme por rumores, ni por noticias manipuladas. Me guio por el presente, por las cifras, los datos macro economicos y lo que hace un pequeño grupo de la población que posee gran poder. Si ellos hacen movimientos de restricción o de marcha atrás en sus inversiones me paro a reflexionar. Pero si veo el conjunto de hechos (información contrastada) que indican que estamos en un momento en el que la economía española va hacía arriba, entonces intento aprovechar la inercia. Durante muchos años me dijeron que ya era tarde para invertir, que no existian oportunidades ni inmuebles baratos que comprar: afortunadamente no hice caso; y sobre todo porque cuando gire la economia en nuestra contra será justo en el momento de máximo crecimiento. Siempre es así.
Ahora toca posicionarse ante esta tendencia y aportar valor para enriquecer a diferentes partes:
- A los bancos. Ayudándoles para que puedan vender estos lotes de inmuebles y así regenerar la economía.
- A la sociedad. Porque al actualizar viviendas que llevan años cerradas o vandalizadas logramos crear más riqueza: alquilando o vendiendo las viviendas, actualizando las deudas de comunidad, y logrando sanear la zona
- A los inversores. Porque permite lograr una rentabilidad a su inversión
- A nuevos propietarios e inquilinos. Facilitamos la operación para que más personas accedan al mercado inmobiliario. Seguimos aportando más oferta y con ello más demanda.
- Más financiación. Al existir más inmuebles a la venta, se contratan más creditos hipotecarios. Más familias optan a ser propietarios de nuevo.
En definitiva se regenera la economia. Más partes ganan. Todo comienza con un problema, una situación incomoda: miles de inmuebles parados, stockados, sin movimiento y acumulando deuda y muchos más problemas. Todo inversor sabe que cuando hay un problema, existe una oportunidad.
Me gustan los inmuebles porque permite pasar de un punto de ruina o abandono total a lograr que sea una fuente de ingresos para el inversor, o bien un conjunto de posibilidades para muchos otros actores que intervienen: reformas, mobiliario, servicios, financiación, administradores de fincas, comunidad…
Sigamos estudiando como hacer que todos ganen. No consintamos que los inmuebles, activos o problemas se queden estancados. Así podremos generar riqueza de muchas formas. Seguiremos aportando soluciones a diferentes colectivos. Detrás de cada desgracia hay un aprendizaje, esto me recuerda a la historia del joven discípulo de lo que implica «vivir despierto».

¡¡Gracias por estar ahí!!
Si quieres llevarte un regalo descargate los 3 trucos de mi nuevo libro: «Los trucos de los ricos» 92 Trucos para multiplicar tu dinero, proteger tu patrimonio y reducir tus impuestos legalmente por Juan Haro haz clic aquí
Si te gustan los inmuebles o quieres invertir en ellos visita nuestro Club de Inversores en Inmuebles haz clic aquí
Si quieres ver más vídeos o audios para seguir aprendiendo haz clic aquí
Si deseas acceder a nuestra escuela online haz clic aquí.
Si deseas un asesoramiento o entrenamiento privado haz clic aquí