Juan Haro. Parcelas de poder

Parcelas de poder

Cuenta Luis Valls (quien fuese presidente del Banco Popular) lo siguiente:

“Hace un tiempo, al salir de un almuerzo con los siete grandes bancos, un colega de la competencia me preguntaba cómo gestionaba mi tiempo, es decir, quería saber cómo hace el presidente de un banco para que las visitas no le hagan emplear un tiempo excesivo.

Muy fácil —le respondí—, se trata de no tenerlas.

Y esto, ¿cómo se consigue? —preguntó.

Renunciando a parcelas de poder. ¿Para qué son las visitas? Para pedir puestos de trabajo, favores, créditos, comprar o vender algo. Mi planta va a ser la planta del «no». Eso la gente lo olfatea y entonces no hay visitas. Ello otorga tiempo racional. El «no» por delante supone mucho ahorro en gestiones y negociaciones, lo que se traduce en una mayor eficiencia.”

Una vez más vemos como el principal activo es el “tiempo”. Depende de nosotros mimarlo, cuidarlo y protegerlo. Me ha gustado lo que cuenta Luis Valls sobre “parcelas de poder”. Qué cierto es, y cuánto cuesta renunciar a parcelas que damos por sentado que tienen que ser nuestras. El problema radica en que, si tenemos muchas parcelas, esto nos restará productividad porque a más parcelas de poder, más áreas de responsabilidad, más reuniones y menos tiempo para focalizar en lo prioritario.

Por este motivo, uno de los grandes secretos en la gestión del tiempo es renunciar a parcelas de poder, delegando estas a otras personas. De lo contrario nos convertimos en gestores, en lugar de inversores que hacen que su dinero trabaje para ellos. Los ricos saben delegar y renuncian a parcelas de poder.

Aristóteles decía: "La riqueza consiste más en el disfrute que en la posesión".

Epicuro de Samos escribió: “Si uno quiere ser rico, no hay que afanarse en aumentar los bienes, sino en disminuir la codicia”.

Qué difícil parece en esta sociedad disminuir la codicia, la avaricia el ansia viva de querer más y más. Nos olvidamos de vivir y de disfrutar. No hace falta renunciar a nada, podemos tenerlo todo si aprendemos a decir que no a aquello que no esté alineado con nuestro propósito. Las apariencias engañan, como cuando pensamos que estar ocupados nos hará sentirnos más importantes. Hablando de apariencias, aquí tienes una bonita historia real que habla de ello:

“Una mujer con un vestido barato y su esposo con un humilde traje, llegaron sin tener cita, a la oficina de la secretaria del presidente de la Universidad de Harvard. La secretaria pensó: «estos campesinos… ¿que vienen a hacer a la Universidad?»

— Desearíamos ver al presidente, dijo suavemente el hombre.

— Él está ocupado, contestó la secretaria.

— Esperaremos, replicó la mujer.

Durante horas, la secretaria los ignoró, esperando que la pareja se fuera. Al final decidió, interrumpir al presidente y avisarle:

— Tal vez, si usted conversa por unos minutos con ellos, se irán.

El presidente haciendo una mueca de desagrado, aceptó, y se dirigió con paso arrogante hacia la pareja.

La mujer le dijo:

— Tuvimos un hijo que estudió aquí por un año, pero falleció, ¡mi esposo y yo deseamos levantar algo aquí en su memoria!

El presidente respondió:

— No podemos poner una estatua cada vez que un estudiante muere, estaríamos en un cementerio…

— Oh, no —explicó la mujer—, nos gustaría donar un edificio a la universidad.

El presidente entornó los ojos y exclamó:

— ¿Un edificio? ¿Tiene la remota idea de cuánto cuesta un edificio? Ya hemos gastado 7,5 millones en los edificios de aquí.

Por un momento la mujer quedó en silencio, y dijo al esposo suavemente.

— ¿Tan poco cuesta iniciar una Universidad? ¿Por qué no hacemos la nuestra?

Su esposo aceptó, y el rostro del presidente se oscureció en confusión y desconcierto.

El señor Leand Stanford y su esposa se fueron a Palo Alto California, donde establecieron la universidad que lleva su nombre:

«Leand Stanford Junior» inaugurada en 1891.

Hoy en día la universidad Stanford, es la número uno del mundo, por encima de la Universidad Harvard.”

¡¡¡Qué fácil es «Juzgar» y equivocarse!!! Las apariencias engañan.

Logo Club Juan Haro

Formación sobre dinero, inversiones, inmuebles y mucho más, para ser dueños de nuestro tiempo

El pasado 10 de marzo 2023 inauguramos el club

Si quieres llevarte un regalo descárgate los 3 trucos de mi nuevo libro: «Los trucos de los ricos» 92 Trucos para multiplicar tu dinero, proteger tu patrimonio y reducir tus impuestos legalmente por Juan Haro haz clic aquí

Si quieres ver más vídeos o audios para seguir aprendiendo haz clic aquí

Si deseas acceder a nuestra escuela online haz clic aquí.

Si deseas un asesoramiento o entrenamiento privado haz clic aquí.

Comparte este artículo

9 tipos de deuda

9 tipos de deuda

No toda deuda es mala. Hay muchos tipos y muchas diferencias entre ellos. Es importante saber qué tipos de deuda existen y cómo las denominamos.

Leer Más...

Recibe el Material Extra del Libro «LOS TRUCOS DE LOS RICOS»

Ingresa tus datos para descargar el material.

Tu información esta segura, no nos gusta el SPAM.

Responsable del tratamiento: Lincayen Investment S.L.

Finalidad: tramitar la descarga del material solicitado y darte de alta en nuestra newsletter. Tras introducir tu dirección de correo electrónico se te enviará un mensaje con las instrucciones para descargar el material solicitado.

Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de tus datos, así como el resto de derechos reconocidos en la normativa de protección de datos.

Gracias por solicitar información

En breve recibirás toda la información por email.

Por favor, revisa tu bandeja de Spam o correo no deseado en el caso de que no recibas la información.

¡Muchas gracias por tu confianza!

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? Envíanos un WhatsApp
Contacta con nosotros por WhatsApp
Hola, si necesitas ayuda, puedes enviarnos un WhatsApp. No atendemos llamadas en este teléfono, solo mensajes a través de WhatsApp. Gracias.