El pasado día 21 de Octubre fui con Jerry a un evento formativo muy innovador: «Renovación inmobiliaria». Estuve como ponente junto a otros cracks del sector inmobiliario: Ignacio Castillo, Germán Rosas, José Antonio Matallanos, Sergi Verge, Angel Gómez y Victor Vilar. Excelentes profesionales del sector inmobiliario que nos revelaron porque ellos continuan cosechando éxitos en estos tiempos de crisis o renovación. Quiero agradacerles su gran generosidad. Lo pasamos estupendamente compartiendo conocimientos y experiencias; también me acompañó mi hijo Daniel.
En un descanso cogí el cuaderno de Jerry y vi algunas anotaciones interesantes sobre la globalización y cómo llegar a los clientes, quiero compartirlas contigo por si alguna te sirve:
- La globalización y las nuevas tecnologías lo estan cambiando todo. Por ejemplo, un universitario estadounidense, James Buck, fue detenido por la policia egipcia por haber tomado instantáneas en una manifestación que tuvo lugar a las afueras de El Cairo. Con la única ayuda de su móvil, Buck se conectó a su cuenta de twitter y envió una sola palabra «detenido». La red de contactos del estudiante alertó al profesorado de la Universidad californiana de Berkeley que a su vez se puso en contacto con el Departamento de Estado y con un abogado. Buck salió de comisaria en 24 horas. Twitter y Facebook lo estan cambiando todo.
- José Delgado gerente de la inmobiliaria sevillana Cenis ofreció un empleo con un salario de 1.000 Euros al mes y además les entregaba la posibilidad de ser propietario de una vivienda al precio de 6 Euros al mes. Lanzó una campaña con el siguiente mensaje: «Paga por tu casa lo que pagaban tus abuelos: 6 Euros». ¡¡Hipotecas de 6 euros al mes!! José Delgado consiguió que dos entidades financieras admitieran pagar 6 Euros al mes durante 18 meses. La única condición era que domiciliasen su nómina, algo que José Delgado podía hacer porque a la vez ofrecía un empleo al nuevo comprador. Este innovador emprendedor ha conseguido vender en este año más de 100 viviendas con este nuevo sistema y ofrecer 80 puestos de trabajo. Otros promotores le han cedido sus promociones para comercializar. Caso práctico de creatividad e innovación en los negocios.
- De los 3 millones de empresas que hay en España sólo un 2 % saca partido de la económia digital.
- Muchos negocios como www.aceitedejaen.com vende hoy en día en China, Brasi, Vietnam y en los países árabes; algo impensable hace unos años.
- Hoy la gente para comprar coches y otros productos primero comparan y obtienen información en la red; después cierran la compra en el establecimiento físico. Ya hay empresas en Estados Unidos que te permiten comprar coches directamente en la red sin pasar por concesionarios oficiales.
- La red social Foursquare en Estados Unidos envía avisos a los móviles de los usuarios cuando acceden a un determinado establecimiento. Es el fenómeno de la localización, han superado los 40 millones de avisos en un mes.
- En Holanda y otros paises esta ya disponible la aplicación que cuando entras en un centro comercial y pones en tu móvil el nombre del producto, la aplicación te dice en un radio de 500 metros donde puedes encontrarlo y a qué precio. ¿Las empresas se están preparando para este inminente futuro?
- Aparecerán nuevas oportunidades para el pequeño negocio gracias a las nuevas tecnologías, como por ejemplo un bar puede lanzar una oferta especial de una botella para tres amigos. Uno de ellos gracias a su móvil y a twitter podrá poner un mensaje e ir inmediatamente 3 o más personas a elegir ese bar, en lugar de elegir otro.
- Hay que prestar atención a lo que se dice en las redes sociales. Nestlé puso a una persona poco preparada para atender a un grupo de Facebook de la empresa en un pais; Un consumidor habló mal y él, en lugar de emplear la diplomacia que se espera de un Director de Comunicación, le insultó. Hubo una revolución tremenda contra Nestlé en Facebook y las ventas se resintierón. Cuidado con las redes sociales.
- Hoy tu negocio puede facturar el doble simplemente porque una persona en Facebook que tenga 2.000 amigos hablé bien de ti, o de tu producto/servicio.
- Un caso real: una importante empresa a través de su departamento de Recursos Humanos iba a fichar para un puesto de relevancia en el departamento informatico. Todo encajaba, su C.V., la entrevista, todo. Pero un día antes entraron en su perfil de Facebook y vieron comentarios negativos. Eso fue definitivo para no contratarlo.
No deseo entrar en polemicas, ni hablar de si esto es bueno o malo. Simplemente es. El poder lo tiene el consumidor, lo tenemos tú y yo como compradores. Es así. Ahora solo lo que sea excelente, innovador, creativo hará que te fijes en ello. Si no se fijan en ti serás eliminado del mercado. Es duro y cruel, pero a la par veremos miles de productos y servicios que nos harán disfrutar como por ejemplo el Ipad. Aqui tienes la foto de los ponentes del evento «Renovación Inmobiliaria»: (Empezando por tu izquierda = Sergi Verge, Germán Rosas, Angel Gómez, José Antonio Matallanos, Juan Haro -un servidor-, Victor Vilar e Ignacio Castillo)

Impartí un curso digital en Alicante hablando de todo esto: «Cómo potenciar la creatividad y la innovación en los negocios», y que puedes encontrar en este link: http://campus.formacioninmobiliaria.es/
Abajo encontrarás un Audio/podcast cuyo titulo es: «Caso práctico: No tengo tiempo para operar, quiero otra vida». Espero que te guste.
Aquí tienes un clip de video del curso de creatividad e innovación, por si te puede aportar algo interesante. Un abrazo y gracias por seguirme.
Video: Clip del Curso «Cómo potenciar la creatividad y la innovación en los negocios»
Duración: 03.44 minutos.
Audio/Podcast mp3: «Caso práctico: No tengo tiempo para operar, quiero otra vida»
Duración: 09.02 minutos.
Para escuchar o descargar más audios/podcasts mp3 haz clic aquí.