El pasado día 29 de Julio fuí con mi hijo Daniel a ver una interesante y poco comercial película: «La caída del imperio americano». Todo un acierto, la temática era sobre una de mis pasiones: «el estudio del dinero y el comportamiento humano». Una película que retrata nuestra sociedad donde el dinero es lo más importante, y el resto de valores parecen haberse desmoronado.

Pierre-Paul, de 36 años, un intelectual y doctor en filosofía se ve obligado a trabajar como repartidor para tener un salario decente. Un día, mientras entrega un paquete, se topa con la escena de un robo a mano armada que ha salido mal con un resultado de dos muertos. Se encuentra con dos bolsas de deporte repletas de billetes. Pierre-Paul se enfrenta a un dilema: largarse con las manos vacías o coger el dinero y huir.
Una más que interesante película sobre las diferencias monetarias y económicas existentes en el mundo. Los ricos siempre se hacen más ricos y los pobres mas pobres. Todo ello contado en un tono divertido y sarcástico, a veces surrealista y con muy buenos diálogos. Entre los muchos que hay a lo largo de la película, a destacar el casi monólogo inicial de Pierre-Paul (Alexandre Landry) en una cafetería con su novia. Entenderemos el espíritu del protagonista, su búsqueda y los límites de su ética personal.
En dicho díalogo inicial lo que más me encanta es cuando el protagonista explica a su novia que realmente la inteligencia no ayuda para lograr el éxito en la vida, los ejemplos que pone son muy curiosos. ¡No te los pierdas! y hasta aquí puedo contar.
Otro gran aporte de la pelicula es desnudar cómo de fácil es mover el dinero (grandes sumas de dinero), lo sencillo que es crear una o varias sociedades, nombrar administradores o juntas de accionistas ficticias. Todo relatado con un toque de humor y sin moverte de tu casa. Para mi que me encanta investigar el mundo de los ricos, me produce satisfacción que esto salga a la luz, porque muchas veces pensamos que es complejo realizar sociedades pantallas para ocultar y proteger nuestro patrimonio ¿te suena verdad?
Traza una panorámica irónica de la sociedad en la que no queda títere con cabeza, desde los políticos Sarkozy, Blair y Trump hasta héroes literarios como Céline, Hemingway y Tolstoi.
Sin duda, la recomiendo. Es cierto que no hubo mucho público en el cine, posiblemente sea porque el mundo del dinero, el sexo y la muerte son los 3 temas tabu entre el ciudadano corriente, a la gente no le gusta hablar de ello. No debería ser así porque todos, todos tendremos que lidiar en nuestra vida con la muerte, el sexo y el dinero.


Comienza ya a formarte de la mano de Juan Haro, autor de los libros "Los trucos de los ricos" y referente en la inversión inmobiliaria con más de 25 años de experiencia en el sector
Si quieres llevarte un regalo descárgate los 3 trucos de mi nuevo libro: «Los trucos de los ricos» 92 Trucos para multiplicar tu dinero, proteger tu patrimonio y reducir tus impuestos legalmente por Juan Haro haz clic aquí
Si quieres ver más vídeos o audios para seguir aprendiendo haz clic aquí
Si deseas acceder a nuestra escuela online haz clic aquí.
Si deseas un asesoramiento o entrenamiento privado haz clic aquí.