La gente con la que solemos relacionarnos se denomina «grupo de referencia», según las investigaciones de la Universidad de Harvard, el psicólogo social David McClelland este grupo de referencia determina el 95 % de nuestro éxito o fracaso en la vida. Efectivamente: el 95 % lo determina la gente con la que estás. No se puede tomar a broma este dato. ¿Con quién pasas más tiempo? ¿Quiénes son las personas a las que más admiras? ¿Son esos dos grupos de personas exactamente iguales? Si no es así, ¿qué los diferencia?
El otro día escuché en una entrevista que le hacían a una doctora que somos el resultado de la combinación de las cinco personas con las que pasamos más tiempo. Podemos adivinar la calidad de nuestra salud, actitud e ingresos con tan sólo mirar a las personas que nos rodean. La gente con la que pasamos más tiempo determina qué conversaciones atraen nuestra atención y a que actitudes y opiniones estamos expuestos. Con el tiempo, empezamos a comer lo que comen, hablar como hablan, leer lo que leen, pensar lo que piensan, ver lo que ven, tratar a la gente del mismo modo, incluso vestir igual que ellos. Lo gracioso es que normalmente ignoramos estas similitudes entre nosotros y ese círculo de 5 personas. Por eso son tan peligrosos los medios de comunicación: si te pasas horas y horas viendo las noticias te están moldeando.
La influencia es muy sutil, es como estar tumbado en una colchoneta hinchable en el océano. Crees que flotas y permaneces en la misma posición, hasta que miras y te das cuenta de que una corriente moderada te ha desplazado ochocientos metros de la costa. La gente con la que pasas horas influyen mucho en tu vida: empiezas a leer lo que leen, hablar de lo que hablan, ver las películas que les entusiasman, frecuentar los sitios que te recomiendan. Esta influencia puede ser positiva o negativa. Es imposible relacionarse con gente negativa y tener una vida positiva.
¿Cuál es la media combinada de ingresos, salud o actitudes de las cinco personas con las que pasas más tiempo? ¿Te asusta la respuesta? Lo mejor que puedes hacer para aumentar las posibilidades de adquirir las características que deseas es pasar la mayor parte de tu tiempo con personas que ya las posean. Entonces el poder de la influencia funciona a tu favor y no en tu contra. Los comportamientos y actitudes que admiras en otros empezaran a formar parte de tu propia rutina diaria. Pasa el suficiente tiempo con ellos y lo más probable es que obtengas resultados similares en tu vida. Ya lo decía Woody Allen: «El 80 % del éxito consiste en estar allí» = totalmente de acuerdo.
Por eso ha sido y es tan importante en mi vida la asociación, el modelado, seleccionar la gente con la que paso tiempo. Porque aunque no quiera van a influir sobre mí. Te propongo un ejercicio amigo/a:
Apunta los nombres de las 5 personas con las que te relacionas más. Escribe sus principales características, positivas y negativas. No importa quiénes sean. Puede ser tu pareja, un hermano, un vecino o tu secretario. Ahora calcula los promedios de su salud, situación financiera y relaciones. A la vez que miras los resultados, pregúntate: ¿estoy satisfecho con esta lista? ¿Es eso lo que quiero conseguir?
En mi vida la diferencia la ha marcado la gente con la que he elegido estar. Aquí tienes un ejemplo de todo un crack que conocí en una de mis últimas conferencias que impartí en la Convención de Remax de este año 2.013, su nombre es David González. Un apasionado de los inmuebles, con ideas brillantes, soñador y encantador:

Muchas veces miramos con lupa las relaciones de nuestros hijos, pero pocas veces hacemos lo mismo con nosotros mismos. Otro hábito importante es escuchar gente de éxito, personas que uno admira, así moldeamos nuestro carácter y aprendemos un potosí. El europeo medio conduce unos 20.000 kilómetros al año, lo cual supone trescientas horas que puede dedicar a limpiar/moldear su mente. Esto es valido si viajas en transporte público. La idea es convertir este valioso tiempo de tu vida en una escuela ambulante. Si durante un año escuchamos un Cd/mp3 instructivo mientras vamos en el coche o en el transporte público aprendemos el equivalente a dos semestres de una licenciatura superior universitaria. Si utilizas bien el tiempo en lugar de perderlo escuchando la radio mientras viajas, lograrás el equivalente a un doctorado en dirección de empresas, éxitos de ventas, idiomas o cualquier otro curso que elijas. Estas rutinas te apartarán de la mediocridad y podrás aportar más valor a la sociedad.
Te dejo con dos vídeos que me encantan, en el primero su protagonista es Nathan y tiene 12 años. Vive en London (Ohio). La grandeza no esta fuera de su alcance ni debería estarlo para ninguno de nosotros.
El segundo me lo pasó mi hija Sara que me conoce un poco. Me dijo: «Papá este vídeo es de los tuyos, tiene mensaje», je je je… los hijos te sorprenden. Es un videoclip musical que también habla de la fama y la grandeza.
Espero que te gusten y hasta la próxima
Vídeo 1: «Encuentra tu grandeza»
Vídeo 2: «Hall of fame» (subtitulado al español)
http://www.youtube.com/embed/Y_ErXqcX-i8
Si deseas escuchar más audios o podcasts haz clic aquí.
Si quieres ver los próximos eventos o seminarios de la Escuela de Inversión en directo haz clic aquí.
Si quieres más seminarios o cursos gratuitos haz clic aquí.
Si quieres dar un paso más visita nuestra tienda, haz clic aquí
Si te gusta la Bolsa aquí tienes más información, haz clic aquí
Otros vídeos Cursos seminarios haz clic aquí. Otros vídeos haz clic aquí.
Más vídeos sobre educación financiera haz clic aquí.