Fíngelo primero 1ª parte

Fíngelo primero (1ª parte)

Este es uno de los principales trucos que vi en los ricos. Incluso cuando no tenían nada, cuando estaban construyendo su patrimonio, o incluso habían sufrido algún revés en su vida, siempre fingían tener aquello que querían obtener. Actuaban como si ya lo tuviesen, el famoso “Fake it until you make it” (fíngelo hasta conseguirlo). Pero ¿realmente funciona?

La expresión «Fake it until you make it» o «Fíngelo hasta que lo consigas» es una filosofía de vida que sugiere actuar, comportarse o adoptar una mentalidad de confianza, competencia o éxito, incluso si en un principio uno no se siente completamente seguro de ello o seguro de sí mismo. La idea es que, al actuar de esta manera, uno pueda desarrollar gradualmente la confianza y habilidades necesarias para lograr sus metas o alcanzar el éxito deseado, o bien disfrutar de la vida como hacen los ricos.

Acorralan a su mente, viven de acuerdo con cómo quieren vivir (hasta donde puedan llegar). Por ejemplo, si desean vivir en un barrio determinado, empezarán a visitar dicha zona con frecuencia, aunque vivan en la otra punta de la ciudad, o bien si no pueden irse una semana a un viaje maravilloso se marcharán dos días. Van acorralando a su mente. Actúan “como si…”

William James

De hecho, fue el Dr. William James, creador de la Escuela Pragmática, quien nos recomendó hace un siglo: “actuemos como si…” y esto significa que:

Si deseamos ser ordenados, hemos de actuar como si ya lo fuésemos.

Si deseamos ser personas seguras, hemos de actuar como si ya tuviéramos decisión y firmeza

El Dr. James razona esto de la siguiente manera:

“La voluntad no actúa nunca directamente sobre el sentimiento, pero sí sobre la acción, y al actuar “como si…”, este sí nos cambia y crea un sentimiento. La acción es el derrame, la llave de contacto de nuestro motor personal” ..

El Dr. James razona esto de la siguiente manera:

“La voluntad no actúa nunca directamente sobre el sentimiento, pero sí sobre la acción, y al actuar “como si…”, este sí nos cambia y crea un sentimiento. La acción es el derrame, la llave de contacto de nuestro motor personal” ..

En nuestra vida cotidiana, a menudo enfrentamos desafíos y situaciones en las que nos sentimos inseguros o poco preparados. Ya sea en el ámbito laboral, académico o personal, es natural experimentar dudas y temores cuando nos encontramos ante nuevos retos. Sin embargo, ¿qué pasaría si hubiera una forma de superar esas barreras y alcanzar el éxito incluso cuando no nos sintamos completamente seguros? Aquí es donde entra en juego el famoso dicho «Fake it till you make it» («Finge hasta que lo logres«), un concepto popularizado por el psicólogo social Fritz Strack.

Fritz Strack

Fritz Strack es un reconocido investigador y profesor de psicología social que llevó a cabo un experimento revelador sobre el efecto de la postura corporal en la confianza y el desempeño. En su estudio, Strack se propuso explorar cómo nuestras acciones físicas pueden influir en nuestra percepción de nosotros mismos y, en última instancia, en nuestros resultados.

El experimento consistió en dividir a los participantes en dos grupos. El primer grupo se le pidió que adoptara una postura erguida y abierta, mientras que el segundo grupo fue instruido a mantener una postura encorvada y cerrada. Después de mantener estas posturas durante un tiempo, se les presentaron tareas que requerían habilidades cognitivas y se evaluó su desempeño.

Los resultados fueron sorprendentes. El grupo que adoptó la postura erguida y abierta mostró mayor confianza en sí mismos, un mayor nivel de autoestima y obtuvo mejores resultados en las tareas cognitivas que se les asignaron. Por otro lado, el grupo que mantuvo la postura encorvada y cerrada experimentó una disminución de su confianza y un desempeño inferior en las mismas tareas.

Estos hallazgos respaldan la idea de que nuestras acciones físicas pueden influir en nuestra actitud mental y en cómo nos percibimos a nosotros mismos. Adoptar una postura de seguridad y confianza, incluso si inicialmente nos sentimos inseguros, puede tener un impacto positivo en nuestra autoimagen y en nuestra capacidad para enfrentar desafíos.

El concepto de «Fake it till you make it» se basa en esta premisa. Se trata de actuar y comportarse como si ya tuviéramos la confianza y las habilidades necesarias para tener éxito, incluso si en el fondo nos sentimos inseguros. Al hacerlo, estamos enviando señales tanto a nosotros mismos como a los demás de que somos capaces y competentes. Esta mentalidad puede ayudarnos a superar nuestros miedos, tomar riesgos y adquirir nuevas habilidades.

Es importante destacar que "Fake it till you make it" no se trata de engañar a los demás o pretender ser algo que no somos. Más bien, se trata de adoptar una actitud proactiva y positiva que nos permita superar nuestras limitaciones y alcanzar nuestro potencial máximo.

Es un enfoque que nos anima a creer en nosotros mismos y a actuar de manera coherente respecto a la persona que queremos ser.

Sin embargo, también es crucial reconocer que «Fake it till you make it» no es una solución mágica para todos los problemas y situaciones. Si bien adoptar una postura de confianza y actuar con determinación puede ser beneficioso, también es importante respaldar esa actitud con un esfuerzo genuino por adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias.

La frase: “Fake it till you make it”, se traduce como “Simula o imita hasta lograrlo”, lo cual implica que sin importar si ya tienes un producto o un conocimiento digno de compartir, puedas falsear o emular capacidades, habilidades para poder cumplir los objetivos. Suena trivial, hasta sencillo, pero repensemos la expresión: ¿Fingir puede crear una nueva realidad? ¿se podría considerar una herramienta? ¿Es un problema real para quienes son afectados por esta táctica?

eSCUELA ONLINE JUAN HARO

MIS MEJORES FORMACIONES

En mis cursos te transmito de una manera práctica, los conocimientos que he adquirido en mis más de 25 años de experiencia en la inversión inmobiliaria y demás actividades relacionadas con esta.

“Invertir en conocimiento produce siempre los mejores beneficios”.
(
Benjamin Franklin)

Logo Club Juan Haro

Comienza ya a formarte de la mano de Juan Haro, autor de los libros "Los trucos de los ricos" y referente en la inversión inmobiliaria con más de 25 años de experiencia en el sector

Juan Haro

CURSO PRESENCIAL - 2ª EDICIÓN

Los trucos de los ricos

2023

¿QUIERES VER EL CURSO EN DIRECTO DESDE TU CASA? ELIGE LA ENTRADA "STREAMING"

Podrás ver el curso en directo desde tu ordenador, tablet o smartphone. Solo necesitarás una conexión a internet.

Lee un extracto de mi nuevo libro: «Los trucos de los ricos 2»: Haz clic aquí

Si quieres ver más vídeos o audios para seguir aprendiendo haz clic aquí

Si deseas acceder a nuestra escuela online haz clic aquí.

Si deseas un asesoramiento o entrenamiento privado, haz clic a continuación: Asesoramiento o Entrenamiento.

Comparte este artículo

Concursante

El falso disfraz

Es cierto, a estas alturas ya sabrás que me apasiona el cine. De aquí se extraen muchas lecciones y enseñanzas. Vamos con una de mis

Leer Más...

Recibe el Material Extra del Libro «LOS TRUCOS DE LOS RICOS»

Ingresa tus datos para descargar el material.

Tu información esta segura, no nos gusta el SPAM.

Responsable del tratamiento: Lincayen Investment S.L.

Finalidad: tramitar la descarga del material solicitado y darte de alta en nuestra newsletter. Tras introducir tu dirección de correo electrónico se te enviará un mensaje con las instrucciones para descargar el material solicitado.

Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de tus datos, así como el resto de derechos reconocidos en la normativa de protección de datos.

Gracias por solicitar información

En breve recibirás toda la información por email.

Por favor, revisa tu bandeja de Spam o correo no deseado en el caso de que no recibas la información.

¡Muchas gracias por tu confianza!

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? Envíanos un WhatsApp
Contacta con nosotros por WhatsApp
Hola, si necesitas ayuda, puedes enviarnos un WhatsApp. No atendemos llamadas en este teléfono, solo mensajes a través de WhatsApp. Gracias. (Horario de atención: De lunes a viernes).