7 sesgos que nos impiden invertir. Juan Haro

7 Sesgos que nos impiden invertir

El sesgo es un peso desproporcionado a favor o en contra de una cosa, persona o grupo en comparación con otra, generalmente de una manera que se considera injusta.

Es importante conocerlos para saber en qué tipo de sesgo estamos y de este modo poder rodearlo para conseguir invertir con inteligencia. Aquí tienes 7 sesgos que hay que tener en cuenta:

1. Sesgo de la supervivencia

Se trata de fijarnos únicamente en los vencedores, en los que ganan, nos llevan a que fijemos nuestra atención en la enorme ganancia que podemos obtener si invertimos en esto o aquello. Pero no nos muestran a los perdedores, miles de personas que perdieron su dinero antes.

2. Sesgo de confirmación

Aplicado al mundo de la inversión, este sesgo influye decisivamente, no tanto a la hora de realizar una primera inversión (pues antes de decidirnos solemos recopilar información de forma menos sesgada porque estamos en fase de aprendizaje) como en las decisiones posteriores, una vez ya hemos sacado una conclusión en firme. Esto es porque, probablemente sin ser del todo conscientes, tendemos a buscar la información que confirme nuestra opinión, nuestra tesis de inversión. Nos cuesta oír o leer opiniones contrarias y, aún haciéndolo, lo hacemos con la mente cerrada, buscando la manera más rápida de rechazarlas o invalidarlas.

3. Efecto manada

Las personas adoptamos ideas por el mero hecho de que una gran mayoría de personas lo han hecho previamente, a pesar de que estas decisiones choquen con nuestros propios razonamientos y/o información. La primera opinión aparentemente lógica o la que mejor se comunique tenderá a imponerse por el efecto manada. Pero el inversor inteligente debería tomarse su tiempo, volver a analizar todos los datos y revisar su razonamiento. Si los datos y su razonamiento dicen lo contrario que la mayoría, hay que mantenerse firme.

4. Efecto anclaje

Es la tendencia a utilizar la primera información que nos dan como punto de partida para el resto de nuestra toma de decisiones. Esa primera información nos ancla a un dato o a un precio.

Los investigadores Kahneman y Tversky se dieron cuenta de este sesgo por un experimento que hicieron en donde hicieron a los participantes sacar un número en una ruleta y luego preguntaron algo que nada tenía que ver con esa acción: “¿qué porcentaje de países africanos son miembros de la ONU?”. Las respuestas variaban en función de si el número sacado en la ruleta era alto o bajo. Números altos tendían a dar como respuesta porcentajes más altos y viceversa (el número sacado en la ruleta actuaba de ancla). Esta técnica se utiliza mucho en el mundo del retail (ofertas, rebajas, teletienda…): primero ponen un precio mucho mayor, para que te ancles a ese precio, y luego van bajando con descuentos para que te creas que el precio final es una ganga.

5. Aversión a la pérdida

Según el estudio de Kahneman y Tversky, una pérdida nos duele 2,5 veces más que el disfrute que experimentamos por una ganancia equivalente. O dicho de otra forma, para que aceptemos una apuesta (a igualdad de probabilidades), el beneficio esperado debería ser de 2,5 veces la posible pérdida. Este miedo a perder dinero se traduce en una aversión al riesgo que influye negativamente en nuestra toma de decisiones de inversión.

La mejor forma de combatir este sesgo es recordando que lo máximo que podemos llegar a perder es el 100% de nuestra inversión (la posible pérdida está limitada a lo aportado, salvo que nos endeudemos). En cambio, las ganancias no están limitadas, podemos ganar un 200%, 400%, 5.000%… La rentabilidad es asimétrica, aprovecha esta gran ventaja.

6. Sesgo de enmarcado

A veces analizamos la información y sacamos conclusiones de forma distinta dependiendo de cómo nos presentan esta información. No es lo mismo que tu médico te diga que tienes un 90% de posibilidades de sobrevivir a una enfermedad que te diga que tienes un 10% de posibilidades de morir.

7. Sesgo de coste hundido

Es la tendencia a justificar nuevas inversiones en un determinado activo porque hemos invertido anteriormente. Para combatir este comportamiento, hay que recordar un lema muy importante en el mundo de la inversión: “No tienes por qué recuperar el dinero de una inversión de la misma forma en la que lo perdiste”. Es más, no hay que obsesionarse con una inversión. Si vas perdiendo mucho dinero porque determinada inversión sencillamente no va según lo esperado, lo que has de hacer es volver a analizar la inversión como una más, como una nueva, como si no hubieses invertido y preguntarte: “si no tuviese ahora mismo dinero invertido en este activo, ¿invertiría dada la situación actual?” Si la respuesta es NO, entonces lo mejor es, no invertir ya más, sino venderlo todo y asumir las pérdidas. Ya surgirán nuevas oportunidades para recuperar lo perdido.

Ahora para terminar, aprovechemos cada minuto.

Un día como hoy en el año 8 A.C. murió el poeta romano Quinto Horacio Flaco, simplemente Horacio. Según los entendidos, el más grande poeta lírico… Autor de la frase "Carpe Diem" (aprovecha el día). La frase se hizo famosa en la película “El club de los poetas muertos” a raíz de un poema del gran Walt Whitman.

A continuación, te dejo ese bello poema titulado «CARPE DIEM»:

Aprovecha el día.

No dejes que termine

sin haber crecido un poco,

sin haber sido feliz,

sin haber alimentado tus sueños.

No te dejes vencer por el desaliento.

No permitas que nadie

te quite el derecho de expresarte,

que es casi un deber.

No abandones tus ansias

de hacer de tu vida

algo extraordinario…

No dejes de creer

que las palabras y la poesía,

sí pueden cambiar el mundo;

porque, pase lo que pase,

nuestra esencia está intacta.

Somos seres humanos llenos de pasión,

la vida es desierto y es oasis.

Nos derriba, nos lastima,

nos convierte en protagonistas

de nuestra propia historia.

Aunque el viento sople en contra,

la poderosa obra continúa.

tú puedes aportar una estrofa.

No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el hombre.

No caigas en el peor de los errores: el silencio.

La mayoría vive en un

silencio espantoso.

No te resignes, huye…

«Yo emito mi alarido

por los tejados de este mundo», dice el poeta;

valora la belleza de las cosas simples,

se puede hacer poesía

sobre las pequeñas cosas.

No traiciones tus creencias,

todos merecemos ser aceptados.

No podemos remar

en contra de nosotros mismos,

eso transforma la vida en un infierno.

Disfruta del pánico que provoca tener la vida por delante.

Vívela intensamente, sin mediocridades.

Piensa que en ti está el futuro,

y asume la tarea con orgullo

y sin miedo.

Aprende de quienes pueden enseñarte.

Las experiencias de quienes se alimentaron de nuestros Poetas Muertos te ayudarán a caminar por la vida.

La sociedad de hoy somos nosotros, los Poetas Vivos.

¡No permitas que la vida te pase a ti, sin que tú la vivas!

Carpe diem es una alocución latina que literalmente significa "Vive el día". que quiere decir "aprovecha el momento", en el sentido de "no malgastarlo".

“Carpe diem, quam minimum credula postero”
“Aprovecha el día, no confíes en el mañana”

Todos los días las legiones romanas a las 6 de la mañana saludaban con el grito ¡Carpe Diem!

CARPE DIEM ¡FELIZ DÍA!

CONSULTA LOS PACKS DE CURSOS DE JUAN HARO

Ahorrarás cientos de euros al comprar un pack

(*Oferta disponible por tiempo limitado)

eSCUELA ONLINE JUAN HARO

MIS MEJORES FORMACIONES

En mis cursos te transmito de una manera práctica, los conocimientos que he adquirido en mis más de 25 años de experiencia en la inversión inmobiliaria y demás actividades relacionadas con esta.

“Invertir en conocimiento produce siempre los mejores beneficios”.
(
Benjamin Franklin)

Logo Club Juan Haro

Comienza ya a formarte de la mano de Juan Haro, autor de los libros "Los trucos de los ricos" y referente en la inversión inmobiliaria con más de 25 años de experiencia en el sector

Juan Haro

CURSO PRESENCIAL - 2ª EDICIÓN

Los trucos de los ricos

2023

¿QUIERES VER EL CURSO EN DIRECTO DESDE TU CASA? ELIGE LA ENTRADA "STREAMING"

Podrás ver el curso en directo desde tu ordenador, tablet o smartphone. Solo necesitarás una conexión a internet.

Si quieres llevarte un regalo descárgate los 3 trucos de mi nuevo libro: «Los trucos de los ricos» 92 Trucos para multiplicar tu dinero, proteger tu patrimonio y reducir tus impuestos legalmente por Juan Haro haz clic aquí

Si quieres ver más vídeos o audios para seguir aprendiendo haz clic aquí

Si deseas acceder a nuestra escuela online haz clic aquí.

Si deseas un asesoramiento o entrenamiento privado haz clic aquí.

Comparte este artículo

Fíngelo primero 2ª parte

Fíngelo primero (2ª parte)

Cómo no poseo una respuesta específica, ya que varía dependiendo de los contextos, voy a tomar un concepto prestado de las ciencias naturales: el mimetismo.

Leer Más...
Concursante

El falso disfraz

Es cierto, a estas alturas ya sabrás que me apasiona el cine. De aquí se extraen muchas lecciones y enseñanzas. Vamos con una de mis

Leer Más...

Recibe el Material Extra del Libro «LOS TRUCOS DE LOS RICOS»

Ingresa tus datos para descargar el material.

Tu información esta segura, no nos gusta el SPAM.

Responsable del tratamiento: Lincayen Investment S.L.

Finalidad: tramitar la descarga del material solicitado y darte de alta en nuestra newsletter. Tras introducir tu dirección de correo electrónico se te enviará un mensaje con las instrucciones para descargar el material solicitado.

Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de tus datos, así como el resto de derechos reconocidos en la normativa de protección de datos.

Gracias por solicitar información

En breve recibirás toda la información por email.

Por favor, revisa tu bandeja de Spam o correo no deseado en el caso de que no recibas la información.

¡Muchas gracias por tu confianza!

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? Envíanos un WhatsApp
Contacta con nosotros por WhatsApp
Hola, si necesitas ayuda, puedes enviarnos un WhatsApp. No atendemos llamadas en este teléfono, solo mensajes a través de WhatsApp. Gracias. (Horario de atención: De lunes a viernes).